Nuestra Memoria Histórica . Allá por 2007
En el correr de éste año 2007, se cumple el XXV Aniversario de las Tertulias del Espigüete, aquellas que nacieron como una reunión semanal de la Junta Directiva del Club, y que se celebraban en el Mesón del Concejo, aquél entrañable lugar, hoy desaparecido, donde alrededor de una mesa y al calor de una chimenea – que a veces hacía humo -, se hablaba de todo en clave de palentinismo.
Allí se fraguó la idea, propiciada por Pepe Palomino, siempre recordado, de invitar a personas que quisieran compartir conocimientos y saberes, en un espacio del Mesón que nos recordaban esas reboticas de la literatura popular, y con el único afán, nada más, y tampoco nada menos, de ahondar en el conocimiento de las cosas de nuestra tierra como fórmula sencilla de perfeccionar el amor que sentimos por ella.
Y funcionó la idea hasta el extremo de que en muchas ocasiones el espacio resultaba pequeño, las sillas no llegaban para todos, y la Mesonera Mª Jesús, siempre cariñosa y servicial, se las veía y deseaba para servir a todos, en invierno, unas suculentas sopas de ajo servidas en cuenco, a las que invitaba el Club.
Con el paso del tiempo, aquellas primeras tertulias de intercambio de pareceres, se fueron transformando en un pequeño foro cultural desde donde el invitado impartía conocimientos en un ambiente familiar.
Y así a lo largo de este cuarto de siglo, ininterrumpidamente, pasaron casi 250 personas como invitados protagonistas, procedentes de las más variadas profesiones y actividades:
Abogados, Arquitectos, Catedráticos y profesores, músicos, pintores, poetas, escritores, periodistas, Obispos… y personajes populares conocedores de la historia grande y de la intrahistoria palentina.
Muchos de ellos ya nos dejaron y queremos dedicarles hoy, un recuerdo imperecedero de cariño, pues además formaron parte eficaz y valiosísima de la trama humana de esta querida ciudad y provincia.
Por orden de intervención en las Tertulias, fueron:
Carlos Gusano Herrero. Abogado. Director de la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Palencia.
Jesús Castañón Díaz. Misionero de las letras en Palencia con oficio de catedrático como le llamó Fernando Lázaro Carreter. Era asturiano.
Manuel García. Canónigo Magistral. Habitual contertuliano.
Jesús Ubeda. Ingeniero de Montes. Jefe de Icona.
Miguel Negrete. Médico y taurino.
Pacho Palomino. Coronel militar. Conocedor como nadie del Palencia ayer.
Felipe Calvo. Humanista palentino. Catedrático de Metalurgia. Primer español en al afamada Universidad inglesa de Cambridge. Tello Téllez.
Modesto Alonso Emperador. Catedrático de Matemáticas. Vicepresidente de la Diputación Provincial.
Domitilo Valverde. Escritor y Presidente de la Venatoria.
Mª Carmen Trapote Sinovas. Catedrática Filosofía y L. Tello Téllez, fallecida recientemente.
Jesús Mateo Romero. Médico. Tello Téllez.
Valentina Calleja. Directora Departamento Cultura Diputación. Tello Téllez. Licenciada Filos. y Letras. Tello Téllez.
Felíx Buisán Cítores. Periodista polifacético. Escritor y Poeta.
Pablo Cepeda, Funcionario. Profesor Derecho Univ. Valladolid.
Mariano del Mazo. Periodista en Las Cortes. Tertuliano excepcional.
Julio Gutiérrez Martínez. Catedrático de Matemáticas Instituto viejo.
Rafael Oliva. Capitán de la Marina Mercante. Nunca quiso navegar más que por las calles de Palencia. Prototipo ideal del artista bohemio y culto.
Pepe Diez. Industrial y palentino de pro. Intervino en la primera tertulia y en su primer momento fue repartir estampas de la Virgen de la Calle entre los asistentes, como un gesto simpático de identidad palentino.
Esperamos no haber olvidado a nadie.
Para los que siguen con nosotros, queremos en esta fecha tan especial, rendirles un homenaje de gratitud y afecto, pues sin su colaboración – como la de los que nos dejaron -, no hubiera sido posible cumplir años y haber sido testigos de excepción de este foro cultural.
Cerrado el Mesón del Concejo, fuimos admitidos y atendidos espléndidamente en el Figón de S. Miguel, y ahora en la actualidad, el Colegio de Arquitectos de Palencia, nos cede generosamente su magnífica sala de Actos, ya hace 3 años. A todos ellos nuestro agradecimiento y estima.
También recordar al Ayuntamiento de la ciudad, que cada año, puntualmente, nos apoya económicamente para celebrar estas Tertulias. Y a la Junta de C. y L. que con su generosa ayuda nos ha permitido celebrar este Ciclo de Conferencias, conmemorativas de este XXV Aniversario. A los Medios de Comunicación que siempre se hicieron eco de esta actividad cultural.
Y para terminar y no en último lugar, agradecer, como no, a los socios del Club, que puntualmente han acudido a esta cita y que nos han motivado para seguir en el empeño y a todos los muchos palentinos que fueron fieles seguidores. !Que sigamos cumpliendo años!
El Club Espigüete